Innovación de las prácticas de laboratorio en Mecánica II mediante la integración de simuladores virtuales y la plataforma Moodle en el nivel medio superior.

Innovación de las prácticas de laboratorio en Mecánica II mediante la integración de simuladores virtuales y la plataforma Moodle en el nivel medio superior.

Autores/as

  • Pedro Oliver Cabanillas García Cabanillas García
  • José Alberto Alvarado Lemus

Resumen

El estudio se enfoca en cómo el uso de simuladores virtuales y la plataforma Moodle en las prácticas de laboratorio de física en Mecánica II mejora la construcción del conocimiento. Se llevó a cabo con estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria Dr. Salvador Allende de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Se utilizó una metodología cualitativa basada en la etnografía particularista. A través de la observación participante y entrevistas semiestructuradas, se analizaron las concepciones de los estudiantes en el uso de estas herramientas tecnológicas para el aprendizaje. Las prácticas de laboratorio 
de Mecánica II encontraron en las herramientas digitales una solución ante las limitaciones físicas de los laboratorios tradicionales. Los simuladores virtuales y la plataforma Moodle permitieron a los estudiantes realizar experimentos virtuales, repetibles y colaborativos, fomentando un entorno seguro y flexible para la experimentación. Los resultados revelan que el uso de simuladores y Moodle facilitó una experiencia de aprendizaje más interactiva y colaborativa, favoreciendo la comprensión de los conceptos clave de Mecánica II. El beneficio final fue un fortalecimiento del 
aprendizaje práctico de los estudiantes, permitiendo una mayor exploración de los fenómenos físicos y una consolidación del conocimiento teórico.

Descargas

Publicado

2024-12-23
Loading...