Integración Lúdica de Inteligencia Artificial Generativa en la materia de Programación: Estudio Exploratorio con universitarios de ingeniería.

Integración Lúdica de Inteligencia Artificial Generativa en la materia de Programación: Estudio Exploratorio con universitarios de ingeniería.

Autores/as

  • Zaira Ruth Zuviría López

Resumen

La rápida evolución de la Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) plantea desafíos y oportunidades significativas para la Educación Superior, especialmente en disciplinas tecnológicas dentro del área de ingeniería, como la programación. Aunque esta materia pudiera parecer ajena a algunas carreras, en realidad es común a varias de ellas, ya que aporta elementos esenciales del pensamiento computacional para resolver tareas profesionales complejas. Con el objetivo de hacer más atractivo el aprendizaje de un lenguaje estructurado como C, se incorporó el uso de herramientas con IAGen en algunas prácticas de laboratorio. La primera actividad consistió en modificar un cuento infantil para practicar la elaboración de prompts, además de otras habilidades vinculadas al pensamiento computacional. Durante su desarrollo, se promovieron la colaboración, la iniciativa individual, la comunicación y diversas habilidades blandas. Esta experiencia demuestra que el uso de la IAGen implica consideraciones académicas relevantes, incluso cuando se realiza dentro de un marco ético y de valores institucionales como el de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG). Se sugieren nuevas líneas de investigación para optimizar su integración en los planes de estudio universitarios.

Descargas

Publicado

2025-07-10
Loading...